Por Red de Comunicadores del MERCOSUR   ***

Ante la consumación del descarado Golpe de Estado en Bolivia, impulsado por una cruzada racista desde la oposición política al gobierno de Evo Morales, desde la Red de Comunicadores del MERCOSUR levantamos la voz para gritar nuestro enérgico repudio ante tan aberrante acto violento.

Nada de todo esto sería posible sin la intromisión planificada de los Estados Unidos, en complicidad con toda la rancia oligarquía de la región. En igual sentido, manifestamos también que la actitud a favor del golpe de Mauricio Macri y su equipo de gobierno, es tan nefasto y repulsivo, que solo expresa la condición política reducida al peor servilismo que nos podamos imaginar.

En un documento de la RedComSur hace algunas horas, expresamos que «los acontecimientos que se están viviendo en la Patria Grande deben interpelarnos. Primero lo cuantitativo: México, Cuba, Nicaragua, Haití, Honduras, Panamá, Colombia, Ecuador, Brasil, Venezuela, Bolivia, Perú, Argentina, Chile y Uruguay, atraviesan situaciones que, hoy por hoy, están en cualquier agenda política y periodística». En el plano del análisis, también expresamos que «hay que dar discusiones de fondo, ¿la antítesis al “capitalismo salvaje” es el “capitalismo serio”, ese que  cuida detalles de la institucionalidad y sostiene como bandera exclusiva la defensa de los derechos conquistados? Mas allá de los errores o déficit que pudimos advertir antes y ahora, ¿qué no tenía de serio el gobierno de Evo Morales?

La lucha continúa. No nos han vencido, pero consideramos que en esta oscura etapa de la historia se pueden encontrar procesos de aprendizaje para conducir a nuestra Patria Grande hacia una soñada liberación definitiva.

Red de Comunicadores del MERCOSUR
13 de noviembre de 2019