Entrevista a José Testoni, el Secretario General de la CTA Santa Fe, sobre el rechazo expreso de la CTA Santa Fe al proyecto del poder ejecutivo provincial de adherir a la ley Nacional de ART que vulnera derechos garantizados en la actual ley provincial. (Fuente: La Mecha Encendida – Agencia DERF)

Testoni adhirió detalles esclarecedores que permiten identificar los riesgos que implican los cambios que se buscan introducir. Entrevista realizada por Valentín Johnston Aragón y Cristian Arrieta.

 “Como sucede a nivel nacional, en sintonía con todas las políticas que viene aplicando el gobierno, no ha habido una sola política a favor de los trabajadores, ni en lo particular, ni en lo macroeconómico. Todo lo que tuvimos que padecer los trabajadores durante estos tres años del gobierno de Macri incluye a  las cuestiones más conocidas, como la inflación, y otras que no son tan famosas. Un ejemplo es la sanción de la Ley 27.348 que es una modificación de la Ley de Aseguradora de Riesgo de Trabajo” explicó el Secretario General de la CTA Santa Fe.

 “Dicha iniciativa, concretamente, a través de una serie de mecanismos inconstitucionales, genera un ahorro a lo que son estas instituciones financieras que tienen que cubrir los accidentes de trabajo. Cuando se produce un siniestro en un contexto laboral, son ellas las que tienen que responder. Como son organizaciones vinculadas al capital financiero y tienen muy poca vocación de servicio, presionaron sobre el gobierno nacional y lograron una ley a la que la Provincia de Santa Fe se adhirió” desarrolló Testoni.

 

Por otro lado, el Secretario General de la CTA predijo el efecto de la aplicación de la ley: “Lo que sucederá, es que los trabajadores y trabajadoras de la provincia de Santa Fe, vamos a tener menos posibilidades de litigar contra nuestras patronales cuando padezcamos algún tipo de lesión en el ámbito de nuestra actividad. No vamos a poder recurrir a la justicia para reclamar lo que hemos perdido en un siniestro laboral. Es casi ridículo, pero fue votado por la cámara legislativa nacional”.

 “Todo esto se hace para que las ART tengan mayor rentabilidad, para que los trabajadores y trabajadoras reclamemos menos lo que nos corresponde y, obviamente, los dictámenes de esta comisión médica vayan siendo, de alguna manera, un filtro para que nosotras no hagamos justicia. Lo más cómico, es que éstas comisiones medicas van a estar alojadas en solo lugar de la provincia, la Ciudad de Rosario, y van a ser financiadas por las propias ART. Ósea que, ese medico que determinara si yo tengo razón o no, será un empleado de la ART. Por lo tanto ¿Por qué me daría la razón? Lo que va a hacer siempre es perjudicar al trabajador” aseguró Testoni.