Por desdelinux.net    ***

Los diversos sectores productivos del mundo están experimentando un enorme y veloz cambio en medio de esta Cuarta Revolución Industrial. Revolución que se caracteriza por el uso de una amplia gama de «nuevas tecnologías» que integran los existentes mundos físico, digital y biológico, lo cual impacta en todas las disciplinas, economías e industrias, y que incluso llega a desafiar las ideas existentes sobre lo que significa el Ser humano.

En esta Cuarta Revolución Industrial, el existente Ecosistema de herramientas (Aplicaciones, Sistemas y Plataformas) de «Software Libre y Abierto» favorece la adopción de dichas «nuevas tecnologías», permitiendo que las Organizaciones puedan ser más competitivas y rentables en estos tiempos. Aunque también el factor humano es clave, sobre todo a nivel de formación y dominio en estas herramientas.

La frase: “Los datos son el petróleo del siglo XXI” toma gran relevancia dentro de esta Cuarta Revolución Industrial, ya que en está se integran las últimas y «nuevas tecnologías» no sólo a nivel operacional, sino directamente en cada parte del proceso de producción o creación de una Organización

Y precisamente, el «Software Libre y Abierto» en las Organizaciones facilita que cada día dichas nuevas tecnologías puedan ser implementadas a costos accesibles o cero costo, en pro del objetivo del negocio de cada una.

¿Qué es la Cuarta Revolución Industrial?

Hace 4 años, en el 2016, durante el Foro Económico Mundial (Foro de Davos) se llegó a una clara conclusión: “El mundo esta ante la Cuarta Revolución Industrial”. En el mismo también se reconoció que Internet es una realidad que ya no revoluciona las vidas humanas como al principio de su creación, sino que más bien es una realidad cotidiana como cualquier otra.

Y en este foro, también se dejo en claro que:

“Hay tres razones por las que las transformaciones actuales no representan una prolongación de la tercera revolución industrial, sino la llegada de una distinta: la velocidad, el alcance y el impacto en los sistemas. La velocidad de los avances actuales no tiene precedentes en la historia… Y está interfiriendo en casi todas las industrias de todos los países”.

Y según Klaus Schwab, Director ejecutivo del Foro Económico Mundial y autor del libro “La Cuarta Revolución Industrial”, esta nueva revolución:

“No se define por un conjunto de tecnologías emergentes en sí mismas, sino por la transición hacia nuevos sistemas que están construidos sobre la infraestructura de la revolución digital (anterior)”.

Por ende, entre las muchas áreas o tecnologías que se ejecutan a través del actual Internet o se apoyan sobre esté, y que son las que dan cuerpo o definen claramente esta Cuarta Revolución Industrial, podemos mencionar las más relevantes siguientes:

  • La Inteligencia Artificial y la Robótica
  • El Internet de las Cosas, Internet de las Personas e Internet de Todos
  • La Conducción autónoma y los Drones
  • Las Redes 5G y las Redes WiFi 6
  • La Computación Cuántica y en la Nube
  • La Biotecnología, Nanotecnología y Neurotecnología
  • El Tele-medicina, Tele-educación y Tele-trabajo
  • El Aprendizaje profundo y el Big Data
  • La Impresión 3D, la Realidad Aumentada y la Realidad Virtual
  • Los nuevos Sistemas de generación y almacenamiento de energía

https://blog.desdelinux.net/cuarta-revolucion-industrial-papel-software-libre-nueva-era/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+UsemosLinux+%28Usemos+Linux%29